• Youtube
  • Facebook
  • Webmail
Gaztetxo.comwww.gaztetxo.com
Cartelera

Instrucciones:

a) subir una imagen de tamaña de ancho 340 pixeles. El alto puede ser 455 pixeles o cualquier otro.

b) el título de la sección se indica en el campo RESUMEN

Noticias destacadas

Somos la Asociación Juvenil Centro Juvenil María Auxiliadora.
Estos son nuestros datos:

Centro Juvenil «Maria Auxiliadora» Gaztetxo Elkartea
SALESIANOS DONOSTIA
Lizardi kalea, 12 (Intxaurrondo auzoa)
CP 20015
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN (Gipuzkoa)

Email Ofic. de Comunicación: info@gaztetxo.com
Email Entradas Teatro:
musical@gaztetxo.com

Web desarrollada con DM Corporative.
Todos los derechos reservados.

acc

Musical ALADDIN: «La llave de un mundo mejor» [EL DIARIO VASCO]

La escuela de teatro Gaztetxo de Intxaurrondo estrena este domingo su quinto musical, 'Aladdin', que lanza un mensaje de esperanza a la sociedad.


Yolanda Sánchez
SAN SEBASTIÁN.DV.


Mayo se escribe con «m» de musical. Si el periodo navideño es la época del año más esperada por los seguidores de las grandes producciones cinematográficas infantiles, el mes de mayo es el referente temporal para los incondicionales de la escuela de teatro Gaztetxo, por ser la fecha de sus estrenos teatrales.

Tras El Rey León o El jorobado de Notre Dame, ahora le llega el turno a Aladdin. «En diciembre terminamos con los pases de El jorobado de Notre Dame y nos quedaban libres los meses comprendidos entre enero y junio, puesto que nos lleva más de un año preparar un nuevo musical de características similares. Queríamos seguir ofertando actividades atractivas para los chavales y, a la vez, mantener nuestra labor educativa como centro salesiano. En el caso de los pequeños, resolvíamos el problema con el coro Gaztetxo, pero nos faltaba un recurso para los jóvenes de 13 a 18 años. De ahí surgió, la idea de montar un musical más simple y destinado a un público más adulto. Se aleja bastante de la obra infantil de Walt Disney, ya que nosotros mismos hemos elaborado el guión», comenta Jose Amaia, uno de los responsables de esta agrupación teatral.

A pesar de su sencillez, los monitores están satisfechos con los resultados logrados con los chavales. «La música, la coreografía y vestuarios son más modernos y en la línea de lo que demandan los jóvenes de hoy. Hemos trabajado muchos más valores sociales y en mayor profundidad que en las anteriores obras, porque los actores tienen más edad y consciencia para tratar los temas. Se ha estudiado con ellos cada una de las escenas y abierto un debate para intercambiar opiniones y plantear propuestas. La historia de Aladdin, Jasmine y Jaffar es mucho más que un relato de amor. Es un testimonio de ambición, poder, opresión e injusticias sociales. Situaciones tan presentes en nuestro mundo», añade.


Interpelar al público

Aladdin
busca con mayor intensidad que los anteriores musicales la participación de los espectadores. «No nos limitamos a mostrar escenas donde se comenten injusticias o se hace una defensa de los derechos humanos para que de modo indirecto el público lo medite. En esta ocasión, somos más directos. Hemos creado la figura de un maestro de ceremonias que presenta cada uno de los actos, los relaciona con situaciones negativas que podemos apreciar día a día en nuestros pueblos y finaliza con una pregunta concisa al espectador del estilo de ¿y tú que harías? Para darle mayor realismo y proximidad, utilizamos datos no sólo de Amnistía Internacional o Intermón Oxfam, sino también de los juzgados de nuestra ciudad».

Aunque a simple vista parezca una obra pesimista, dicen que no lo es en absoluto. «Se trata de un canto a la esperanza de que otro mundo es posible, y en el que hasta los malos tienen cabida. Aladdin y Jasmine logran que Jaffar abandone las armas y sus malas artes para alcanzar el poder e, incluso, acabe rechazando la violencia. Entre todos podemos lograr un mundo más justo, pero cada uno debe hacer algo para contribuir a ese cambio. Por eso el lema de Aladdin es 'La llave de tus sueños'».


DATOS

- Obra: «Aladdin»
- Género: Musical.
- Duración: 1 hora.
- Participantes: 60 personas (34 actores, mayores de 13 años, y 26 voluntarios de la escuela de teatro Gaztetxo de Intxaurrondo).
- Objetivo: Hacer reflexionar a jóvenes y adultos sobre las injusticias del mundo y motivarles para mejorar la sociedad.
- Estreno: El domingo, a las 18, en el teatro María Auxiliadora (C/ Los Luises 38). Otras representaciones: 18 y 31 de este mes. Información y reserva de entradas en www.gaztetxo.com No recomendado a menores de 10 años.

cerrar 

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.